Estudillo y compañia

BOLETÍN FISCAL: Impuesto Estatal Sobre Remuneraciones al Estado.

BOLETÍN FISCAL: Impuesto Estatal Sobre Remuneraciones al Estado.

Estudilloycia
octubre 22, 2024
sin comentarios
  • Compartir

Impuesto Estatal Sobre Remuneraciones al Estado.

Como ha sido la tendencia en este gobierno de no crear impuestos nuevos ni modificar las tasas de estos, el gobierno del Estado de Baja California no es la excepción y se subió a la tendencia del gobierno federal, haciendo reformas a su impuesto estatal sobre remuneraciones a los trabajadores, donde originalmente dijo que simplificaría el cálculo unificando la tasa original, más las dos sobre tasas que tenía este impuesto.

De entrada, parecería que era el mismo rango de impuestos el que se pagaría, pero lo que no se dijo es que se eliminarían una serie de beneficios para las empresas que históricamente habían gozado de ellos, como por ejemplo el sector primario exportador, que tenía grandes beneficios y exenciones de este impuesto.

Al verse afectado este sector, gestionó con el gobierno que permanecieran estas exenciones, logrando que el 26 de enero de 2024 el Gobierno del Estado emitiera un decreto donde les eximía del pago de este impuesto hasta en un 65% de la tasa oficial que ahora es del 4.25%, llegando así a una tasa efectiva del 1.4875%, siendo esto ya competitivo. Vale la pena señalar que la tasa del 4.25% es la tasa más alta del país de impuestos similares, seguida con un 4% en Quintana Roo, mientras la mayoría de los estados maneja una tasa del 3%.

Este nuevo beneficio para el sector agrícola exportador viene acompañado de varios requisitos, estando entre los principales la necesidad de elaborar un informe emitido por Contador Público Certificado, donde manifieste que las operaciones realizadas en el periodo inmediato anterior a presentar, coincide con la liquidación y pago del Impuesto Sobre Nóminas presentado por la persona contribuyente.

Con fecha 16 de febrero se emitieron las reglas sobre los detalles que se debían de cumplir para poder gozar de este beneficio, pero fue hasta el 26 de julio donde vía publicación en el periódico oficial del estado se emitieron las reglas y modelos del informe que hemos mencionado. Esta publicación aclara que este informe deberá de ser emitido de forma semestral, independientemente si los pagos del contribuyente son mensuales o trimestrales.

Para poder estar en posibilidad de cumplir con este informe primeramente, se debe de contar con un Contador Público Certificado que emita el documento vía la revisión de la información que se requiere, estando entre esta lo siguiente:

·        Cálculo mensual del impuesto, identificando las bases de los mismos del primer semestre 2023.

·        Identificación de los pagos a los trabajadores que no forman parte de la base del impuesto, del primer semestre 2023.

·        Actividad economica registrada ante el SAT.

·        Declaratoria del representante legal donde confirma que no se tiene interpuesto juicio en contra de las disposiciones en materia de impuestos estatales y que no se tiene adeudo de contribuciones locales.

·        Copia de un contrato individual de trabajo.

·        Copia del contrato de previsión social.

·        Aviso y acuse de presentación ante las autoridades estatales donde se indica que opta por gozar de los beneficios del decreto.

·        Copia de los pagos del impuesto estatal sobre nóminas del semestre

La fecha de vencimiento del primer informe que abarca de enero a junio de 2024 es el 31 de octubre de 2024, por lo que recomendamos el irse preparando y cumplir con esta disposición ya que, en caso de que no se presente o inclusive se detecten diferencias y no sean pagadas con antelación a la presentación del informe, se corra el riesgo de que la autoridad cobre el 100% del impuesto omitido al considerar que no se tiene derecho al beneficio.

En Estudillo y Compañía, estamos listos para apoyarle y en caso de requerirlo preparar junto con su empresa el mencionado informe.

Firma: CPC. Y MFC. Omar Flores Campos

abogada
Corporativo Legal Estudillo y compañia
Buscar en el sitio...
entradas recientes

Tip Fiscal: SAT ACTUALIZACIÓN PÁGINA WEB

El 𝐒𝐀𝐓 por medio de comunicado 𝐝𝐚 𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐚 𝐬𝐮 𝐏𝐀́𝐆𝐈𝐍𝐀 𝐖𝐄𝐁 a través de un portal nuevo que ya está disponible en su primera etapa, esta…

BOLETÍN FISCAL: Contabilidad Gubernamental

ESTUDILLO Y CIA, S.C. Boletín de Contabilidad Gubernamental  Cumple con la contabilidad gubernamental y evita responsabilidades legales En México, los entes públicos enfrentan estrictas obligaciones en materia de contabilidad gubernamental que buscan…
Categoría
etiquetas
mantente conectado
Contacto

 Tu Socio Estratégico en Soluciones Empresariales

Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas empresariales con la seguridad de contar con un equipo de expertos a tu lado.
Somos una organización de profesionales  especializados en Contaduría Pública, Servicios legales y Consultoría en Negocios, con más de 28 años de experiencia.
Copyright © Estudillo y Compañía 2024 Todos los derechos reservados.